• Joaquín Parra, Wine Up Escribió:
  • Color ámbar con reflejos cobrizos y muy denso con cierta turbidez. En nariz es meterse en una bota de los mejores generosos. Recuerdos yodados, de caramelización, frutos secos tostados, sobre todo almendras, toques de vainilla y maderas viejas. Punzante, intenso. En boca muestra la densidad que se veía en la copa y la intensidad de la nariz. Salino como pocos, sabroso, intenso como en nariz en retrogusto, donde vuelven los recuerdos de caramelización, de regaliz de palo, de almendras tostadas, de yodo, de esas maderas que acumulan lo mejor de una bodega.

  • Joaquín Parra, Wine Up Escribió:
  • Caoba pálido, destellos ámbar. En nariz es intenso, yodo, frutos secos, nuez, almendra amarga, es punzante, laca de uñas. No es un vino para describir en 5 minutos, es un vino para disfrutar toda una tarde. En boca es salino, intenso, potente, devuelve con nitidez los aromas de nariz, el yodo, los frutos secos, caramelización...

  • Joaquín Parra, Wine Up Escribió:
  • Caoba pálido reflejos ámbar. Es denso, lágrima lenta. En nariz potente, intenso, mezcla de caramelo y frutos secos, también hay un recuerdo terroso, te sumerges en la bodega jerezana. En boca hay que dejarlo uno segundos para empaparnos de la esencia de estos vinos. Salino, frutos secos (almendra frita) vuelve el recuerdo terroso y el caramelo

  • Joaquín Parra, Wine Up Escribió:
  • Caoba, intensidad media reflejos ámbar-naranjas. En nariz intenso, punzante, laca de uñas, barniz, caramelización, frutos secos, toques balsámicos y regaliz de palo. Boca intensa, toques salinos, parece que acabas de comer almendras fritas. Por supuesto otros frutos secos como la nuez. Caramelo.

  • Joaquín Parra, Wine Up Escribió:
  • Ambarino, caoba pálido. En nariz es complejo, elegante un toque licoroso acompañado de frutos secos, regaliz fondo terroso, salino y mineral, ahumado y coco. En boca untuoso, que llena la boca, salino, cacao, todo junto pero bien puesto… final que destacan los ahumados, frutos secos, almendra tostada.